Naturaleza en la ciudad
COLOQUIO INTERNACIONAL
Naturaleza en la ciudad
Áreas verdes y urbanismo sostenible
Organizado por el Humboldt Club del Perú en cooperación con el Goethe-Institut, la Asociación Alumni para la Cooperación Peruano Alemana, el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP/CIAC) y el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP)
Del 22 y 23 de noviembre del 2011 | 7:00 p.m. | Auditorio del Goethe-Institut |
El Humboldt Club del Perú en cooperación con el Goethe-Institut, la Asociación Alumni para la Cooperación Peruano Alemana, el Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (PUCP/CIAC) y el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP), llevó a cabo el Coloquio Internacional “Naturaleza en la ciudad. Áreas verdes y urbanismo sostenible”. El evento se realizó el martes 22 y el miércoles 23 de noviembre del 2011, en el auditorio del Goethe-Institut de Lima.
A través de conferencias y paneles, expertos alemanes y peruanos dialogaron sobre las dimensiones de la sostenibilidad aplicada a las áreas verdes y a la planificación urbana y territorial.
Se contó con la presencia de la doctora Juliane Pegels (cátedra para la teoría de la planificación y desarrollo de la ciudad en la RWTH de Aquisgrán) y el doctor Bernhard Müller (director del Instituto Leibniz para el desarrollo ecológico del espacio, de Dresde), de Alemania. Además, participaron como panelistas el arquitecto Reynaldo Ledgard (PUCP), el arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos (Asesor de la Municipalidad Metropolitana de Lima), la arquitecta Susana Biondi (PUCP) y la directora de SERPAR (Servicio de Parques de Lima), Anna Zuchetti, de Perú.